¿Alguna vez han escuchado sobre la intermediación laboral? Pues, aunque no lo crean existen empresas que requieren de este servicio, el cual, obviamente, lo ofrece una agencia. La intermediación laboral consiste en un conjunto de acciones que están destinadas a poner en contacto a los trabajadores que buscan un empleo con las distintas ofertas que existen en el mercado en las que su perfil puede encajar.
Y, es justamente, gracias a este procedimiento, las personas que están en busca de un empleo lo suelen encontrar de acuerdo a sus necesidades. Además, un puesto de trabajo que se acomode a su formación académica y experiencia profesional. Para las empresas este es un proceso muy interesante que hacen las agencias especialistas en outsourcing de intermediación laboral, ya que les ayuda a complementar sus procesos de selección de personal.
El servicio de intermediación laboral puede ser una buena aliada para aquellos que están intentando encontrar un trabajo o para los que llevan tiempo encajar en el perfil. En este caso, te contamos en que consiste este procedimiento, ya que muchas empresas hacen uso de ella.
Tabla de contenido
Existen diversas empresas y agencias que ofrecen este tipo de servicio a diferentes sectores. Sin embargo, están las entidades públicas de intermediación laboral y entidades privadas, las cuales te contamos su diferencia.
Te puede interesar: Cuándo solicitar el servicio de tercerización de planilla
Se encuentran distintos organismos como los servicios públicos de empleo, los cuales funcionan a nivel estatal y autónomo y los centros de orientación e información para el empleo. Estos últimos trabajan en el sector universitario y funcionan por medio de un convenio en colaboración con los servicios públicos de empleo. En esta ocasión ofrecen a los que recién se titulan distintas ofertas como contratos de prácticas o becas.
Si bien es cierto estos servicios ayudan a encontrar trabajo independientemente de la formación y experiencia que tenga del aspirante. Su función es analizar el perfil, cotejarlo con otras ofertas existentes y tratan de encontrar un puesto en el que pueda encajar. Si todavía no existe alguna posibilidad, siempre se tendrá la opción de formar parte de la bolsa de empleo para estar al día de las ofertas.
Existen muchas empresas que desarrollan su labor para satisfacer las necesidades de otras compañías y personas que buscan trabajo. Las agencias de intermediación laboral se encargan de gestionar varias ofertas de empleo que llegan por medio de otras organizaciones o de servicios públicos de empleo.
También, existe la alternativa de las empresas de trabajo temporal que funcionan de manera diferente, ya que se encargan directamente de poner a disposición de las compañías profesionales cualificados en sectores y ámbitos que necesitan cubrir. Las agencias se encargarán de contratar a los trabajadores atendiendo los criterios que ha estipulado la organización. Con el servicio de intermediación laboral, las ofertas de las empresas llegan a más público. Los que buscan un empleo acuden a dichas agencias para que les ayuden a optimizar en su búsqueda de trabajo.
Recuerde que, los trabajos no necesariamente son para aquellos que van a estar toda la jornada laboral en una oficina y analizando documentos. Pues, hay empresas de outsourcing de limpieza y existe porque otras organizaciones lo solicitan. Por eso, decimos que hay ofertas de trabajo que van dirigidas a todo el público. Esto no significa que será más sencillo el proceso para su contratación, toda contratación debe pasar y cumplir con los requisitos que ha solicitado la empresa.
Te puede interesar: Ventajas del servicio de outsourcing de ventas
Para encontrar un empleo se necesita de cierta paciencia, ya que las agencias o empresas de intermediación laboral se toman el tiempo para tratar de verificar la formación laboral y académica con las ofertas de ciertas compañías. Además de cumplir con cada una de las evaluaciones, pues no se trata de analizar tus documentos y colocarte en el puesto. Se sigue cierto procedimiento y toda empresa dedicada a este servicio lo realiza.
Al igual que las empresas que necesitan de sus servicios. Las personas que buscan empleo deben encontrar aquellos que operan en su ciudad y que están dispuestos a ayudarlos. Algo que siempre deben tener en cuenta es que, ante de acudir a ellos, es importante tener actualizada la hoja de vida. Así como también contar con todos los títulos y certificaciones que pueden ser útiles para destacar la formación y experiencia.
Una vez que se haya llegado a la agencia, los profesionales que laboral ahí se encargarán de analizar tu caso y comprobar si tienen alguna oferta en la que puedas encajar, la cual le permitirá al aspirante crecer de manera profesional. Pero no solo saldrá beneficiado el que busca empleo, sino el que está esperanzado en tener en su equipo de trabajo un personal calificado que ocupe ese puesto laboral.
Si está interesado en la intermediación laboral, en Adecco contamos con profesionales dispuestos a ayudarlos como empresa. Ofrecemos diversos servicios adecuados para diferentes compañías. ¿Necesita más información? Escríbanos aquí o llámenos a 511 6114444 anexo 3154.