Blog

Inicio Blog ¿Tienes tu negocio? ¿Cómo tener una empresa inclusiva y aplicarlo en el reclutamiento de personal?
11 Nov
2021

¿Tienes tu negocio? ¿Cómo tener una empresa inclusiva y aplicarlo en el reclutamiento de personal?

admin

¡Próximo a contratar los servicios de outsourcing en Lima! Descubre, Cómo tener una empresa inclusiva y aplicarlo en el reclutamiento de personal.

Nos encontramos en una era en la que la inclusión es cada vez más frecuente y relevante. En el mundo laboral no es ajena a esta transformación.

La incorporación de todo tipo de persona a las empresas trae consigo beneficios a corto, mediano y largo plazo a la organización, además ayuda a construir un mundo más tolerante y respetoso.

Contratar e integrar a personas con discapacidad, de diferentes razas y de diferentes preferencias sexuales, es una manera de fortalecer e enriquecer con nuevas experiencias y talento las áreas de la empresa.

¿Qué es el reclutamiento inclusivo?

El reclutamiento inclusivo se centra en captar a los mejor “talentos” que se lleva a cabo en procesos selección de personal para la empresa. En otras palabras, quiere decir que todas las personas sin importar su condición, ya sea origen, género, preferencia sexual, condición física tengan las mismas oportunidades de contratación que las demás personas.

Estrategias para lograr ser una de las mejores empresas de reclutamiento y selección de personal inclusivo:

El proceso de transformación para convertirse en una empresa inclusiva no es una tarea fácil, va a depender del tiempo que le dediquemos para lograrlo. Además, de contar con los colaboradores adecuados y capacitados para desarrollar con éxito ese proceso.

Sin embrago, en la actualidad existen diversas agencias de selección de personal en Lima; que nos pueden ayudar a cortar los plazos y agilizar este proceso de una manera más adecuada. Algunas estrategias que pueden comenzar a aplicar, son las siguientes:

  • Enfocarse en las responsabilidades del puesto y no en los estereotipos ni las características que debería tener la persona en esta área.
  • Respectar la privacidad y preferencias de las y los candidatos, evitando condicionar o juzgar con preguntas incomodas.
  • Usar un lenguaje apropiado en los anuncios o vacantes que son publicadas al nombre de la empresa o de terceros.
  • Comunicar la apertura de oferta laboral para cubrir ciertos puestos con candidatos que tengan alguna discapacidad. Es decir, anunciar las vacantes en todo tipo de medios, hasta incluso en grupos que estén enfocados en grupo minoritarios.
  • Contar con una página web amigable y accesible para todo tipo de discapacidades.
  • Tener un área de recurso humanos de RRHH con integrantes capacitados para que los candidatos no se sientan ofendidos o discriminados.
  • Evitar sesgos con los candidatos que se presenten al proceso y darle la oportunidad de ser contratados.
  • Organizar y fomentar eventos corporativos que celebren la diversidad y la inclusión de todas las personas en la empresa.

¿Por qué conveniente contar con un reclutamiento inclusivo?

La diversidad e inclusión, crea una cultura saludable en las empresas que a largo plazo las fortalecerá y posicionará en el mercado, permitiendo incluso alcanzar nuevos públicos.

Podemos mencionar a las personas con discapacidad, por ejemplo, tienen un enfoque distinto a lo que normalmente conocemos, lo cual se traduce en que somos personas que pueden aportar mayor creatividad, innovación y flexibilidad.

¿Está interesado en adquirir servicios para empresas? En Adecco contamos con diferentes profesionales altamente capacitados para ofrecer servicios de limpieza, tercerización laboral, etc. Somos una de las mejores compañías de intermediación laboral prestando nuestros servicios a muchas empresas del país. Para más información escríbenos aquí servicios.peru@adecco.com

Te puede interesar:

Servicios de outsourcing: ¿Cómo detectar candidatos que mienten en sus Currículum?

¿Vas a contratar un servicio de outsourcing logística? Con estos 9 pasos los sabrás todo.

 

 

¿Empezamos?

Somos expertos en la externalización de procesos, especializados con profesionales cualificados. Escríbenos si tu empresa requiere de nuestros servicios.