A todos nos ha pasado que cuando tenemos una entrevista de trabajo de manera automática estamos muy ansiosos, nerviosos, no sabemos que nos preguntarán y muchas otras dudas que surgen. Siempre surgirán los «peros»; sin embargo, debes estar lo más sereno y tranquilo posible. Pues, al reclutador le debes demostrar tu motivación para el trabajo.
No solo es necesario demostrar que tienes un buen currilum, decir que eres ideal para el puesto de trabajo, sino que también debes cumplir con todas las expectativas del entrevistador. Por ejemplo, el reclutador te hará algunas preguntas y lo mejor es darle unas explicaciones de por qué quieres ese puesto en esa empresa.
Antes de exponer con detenimiento al reclutador cuáles son tus motivaciones para ocupar la vacante de la empresa a la que estás postulando es necesario que tengas en cuenta lo siguiente:
Tabla de contenido
Si durante o antes de la entrevista te piden que hagas alguna prueba, debes tomarlo muy en serio, no lo debes hacer o entregar a último minuto. Pues con esas pruebas te están evaluando. Recuerda, no solo el resultado final es lo que importa sino el proceso y las maneras de cómo lo has realizado.
Te puede interesar: Claves para captar la atención de un cazador de talento
Cuando llegue el día de la entrevista acude con documentos acreditativos, certificados, cartas de recomendación y tu propio cv. También refleja interés y seriedad profesional.
Comunícate con cortesía y con respuestas trabajadas en forma y contenido. Las frases excesivamente cortas o frías no transmiten nada. Es preferible pasarse un poco que quedarse corto en ese sentido. Si tu reclutador ya tiene suficiente información, pasara a otro tema.
La atención se interpreta como interés en todos los ámbitos de la vida. Cosas como escuchar activamente, recordar detalles de conversaciones pasadas, mirar a los ojos, asentir, dedicarte a esa persona exclusivamente en ese momento, parafrasear, emitir cumplidos, resumir, pedir más información sobre un tema, ser paciente y esperar a que se acabe de hablar sin interrumpir, no juzgar.
Si bien es cierto, muchas veces es el dinero que mueve a las personas buscar un trabajo o cuando tienen grandes expectativas en querer mejorar de manera profesional. No obstante, se debe tener cuidado con lo que se dice en la entrevista y más cuando se está al frente de un especialista perteneciente a empresas de reclutamiento de personal en Lima. Es por eso que, no debes mostrarte, así como así y por eso te dejamos algunos consejos que puedes revelar cuando quieras demostrarle al reclutador tu motivación para el trabajo.
Te puede interesar: Razones por las que no te seleccionaron para el puesto de trabajo que postulaste
Cuando se está en una entrevista de trabajo, siempre deberás ceñirte en primer lugar a lo profesional. Con tu respuesta demuestra que estás entusiasmado por lo que viene y de que serás capaz de hacerlo. Puedes sustentar que cumples con las habilidades que piden para ese puesto de trabajo y crees que serás capaz de aportar soluciones con los que la empresa se beneficiará.
Ten especial cuidado en este punto, ya que nos referimos a la cultura de la empresa para cuyo puesto eres candidato. En esta parte de tu respuesta también debes agregar algo de tu vida profesional y añades la motivación personal. Antes de ir a la entrevista, averigua acerca de la cultura de la empresa y cuenta que te gusta lo que has escuchado o leído acerca de sus valores. Si tienes la posibilidad de hablar de alguno de sus valores y que se ajustan a tu personalidad, aunque no lo notes sorprenderás al reclutador.
Este es el punto final de tu entrevista y tu última oportunidad de demostrarle al reclutador tu motivación para el trabajo que anhelas. Aquí debes contar tus motivaciones personales y como es que te beneficiará. Puede ser que el centro de trabajo está cerca al lugar de dónde vives y con ello le darás a entender que ahorrarás tiempo en tus viajes. También puedes exponer que desde hace mucho tienes planes de mudarte al lugar donde te tocaría ir de ser aceptado, que eres un seguidor de la marca y que tienes mucha ilusión de pasar de usuario a un empleado. Nunca dudes en exponer tus verdaderas motivaciones e incluso hay historias personales que servirán de mucho y ayudarán a los reclutadores de las empresas de intermediación laboral a conocer como son los candidatos.
En Adecco somos especialistas en selección y reclutamiento de personal, administración de nóminas, intermediación laboral, outsourcing para empresas, capacitaciones y consultoría para empresas. Para mayor información escribanos a servicios.peru@adecco.com o llámenos a 6114444 anexo 3154.