La Fundación Adecco en España junto al Grupo Adecco en Latinoamérica, son las primeras organizaciones que se han comprometido con The Global Initiative on Decent Jobs for Youth, proyecto de la OIT. Plan que está comprendido en la Agenda 2030, éste constituye el primer dispositivo integral de las Naciones Unidas para la promoción del empleo juvenil en todo el mundo.
«Empowered», es el programa que está desarrollando el Grupo Adecco, proyecto dirigido a 1000 jóvenes que están en riesgo de exclusión en Latinoamérica de las habilidades y herramientas para acceder a un empleo decente en la economía formal en 2021. Dicho programa está activo en los países de Perú, Chile, Argentina, Colombia y México.
Para que el proyecto no presente ningún impedimento, el Grupo Adecco se ha apoyado en el conocimiento y expertise de la Fundación Adecco en España, las cuales están pensadas para optimizar el Know-how. Así como también para mejorar los recursos de la parte empresarial y la fundación, generando un valor social añadido.
El compromiso al que se ha unido el Grupo Adecco beneficiará a los jóvenes porque podrán intercambiar conocimientos y buenas prácticas entre los diferentes sectores de actividad. Además, ayudará en el impulso del empleo decente para los jóvenes con más dificultades en el mercado laboral.
Te puede interesar: Ventajas del outsourcing comercial en el sector tecnológico
De acuerdo a Vinicius Pinheiro, Director Regional de la OIT en Latinoamérica y Caribe, está satisfecho con el compromiso del grupo Adecco. Con esta iniciativa de trabajo decente para los jóvenes en riesgo de exclusión, ya que son quienes necesitan apoyo para acceder al mercado laboral. Gracias al proyecto podrán estar al lado de los jóvenes que tienen muchas dificultades en Latinoamérica en su camino hacia el empleo decente.
Por otro lado, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco & Sostenibilidad Adecco Iberia y LATAM, aseguró que el desempleo de larga duración y el trabajo en la economía sumergida son grandes factores de riesgos de exclusión entre los jóvenes en Latinoamérica. Es por eso que, el Grupo Adecco y la Fundación, está apoyando a los jóvenes con más dificultades en su transición a la economía formal, dotándoles de recursos y herramientas esenciales que les permita acceder a un empleo decente.
El estudio titulado «Escasez de Oportunidades Laborales para los Jóvenes», la cual se realizó en 14 países de la región, con el cual se entendió mejor el panorama laboral actual en América Latina. De acuerdo, a los resultados, el 82% de jóvenes en la región han tenido dificultad para encontrar trabajo en los últimos 12 meses.
Las principales razones por las que los jóvenes consideran que no los contratan figura la falta de experiencia, 58%; falta de conocimiento de inglés u otro idioma, 17%. Y porque no cuentan con conocimientos técnicos, 15%. Los resultados reafirman la creciente necesidad de exponer a los jóvenes a experiencias de aprendizajes vivenciales. Sin embargo, si se les llega acercar estar experiencias a tiempo y en forma podrán convertirlas en oportunidades. En la actualidad, la clave está en ayudar a los jóvenes a conectar teoría con el mundo real para darle sentido a lo que están aprendido y contribuir a facilitar su acceso al mercado laboral.
Te puede interesar: ¿Por qué elegir un servicio de limpieza profesional?
Los principales puestos que los jóvenes latinoamericanos solicitan son Gestión Administrativa y de Oficina, Representantes de Ventas, Recursos Humanos, Contacto y Servicio a Clientes y Contabilidad y Finanzas. Sin embargo, los bajos sueldos y la tendencia del trabajo informal suponen retos importantes para los solicitantes de trabajo, quienes consideran un buen sueldo, la oportunidad de crecimiento profesional y un contrato formal como factores decisivos a la hora de aceptar un trabajo.
El índice de dificultad para encontrar vacantes laborales no parece verse afectado por los niveles académicos. Los jóvenes que cuentan con una licenciatura, una carrera técnica e incluso un nivel de educación de posgrado mantienen dificultades similares en la región.
¿Está interesado en adquirir servicios de outsourcing? En Adecco contamos con diferentes profesionales altamente capacitados para ofrecer dicho servicio. Además, somos una de las mejores empresas dedicadas a la selección de personal. No dude en contactarse con el personal capacitado que tenemos, quienes le ofrecerán más información escríbanos aquí o llámenos a 511 6114444 anexo 3154.
Notas relacionadas:
https://www.adecco.com.pe/2021/03/09/cuales-son-las-funciones-recursos-humanos-en-empresa/
https://www.adecco.com.pe/2021/03/04/porque-es-necesario-externalizar-las-ventas/
https://www.adecco.com.pe/2021/02/25/indicadores-te-ayudaran-analizar-nominas/